viernes, 30 de diciembre de 2016

2016 o el año del desorden


El 2016 no ha sido un año fácil y lo hemos notado con las muchas noticias que hemos visto durante el año, acá haremos un recuento de algunas cosas y para no hacerte sufrir, también pondremos algunas anécdotas buenas ocurridas en este año tan movido y es que por algo los astrólogos y tarotistas místicos dicen que ha sido el año del mono, un año literalmente desordenado y fuera de control. Ahora y luego de tanta cosa mala, queremos que este año se vaya y esperamos que el año que venga sea mucho mejor que este, hay personas que hacen cábalas y buscan su mejor vestuario para esperar el 2017.
Y aquí, el recuento de lo sucedido en este 2016.


1) La elección de Donald Trump: Todo el mundo tenía los ojos puestos en EEUU el 8 de noviembre y esperaba a que Hillary Clinton fuese la nueva presidenta. La sorpresa que nos llevamos (me incluyo) fue enorme, pues Trump le ganaba por varios votos a la ex candidata, hasta que finalmente el magnate se convirtió en el nuevo presidente, de ahí y realmente lo digo, pasaron cosas raras, la bolsa se fue abajo y la gente salió a protestar con la frase ''Not my president''.


2) Los múltiples atentados en el mundo: Con lo sucedido en la revista ''Charlie Hebdo'' el 2015, el mundo entró en un estado de preocupación y miedo, sobretodo el país protagonista, Francia. Lamentablemente en el 2016 los atentados terroristas siguieron, recordemos lo ocurrido en Niza para el día de la bastilla, un hombre perteneciente al estado islámico condujo un camión hacia el lugar en donde se realizaba la celebración, como conclusión, 85 muertos y 303 heridos. Otro suceso ocurrido este año, fue la masacre en una discoteca gay en Orlando, entre las cincuenta víctimas se encuentra el mismo autor del hecho, el cual fue abatido por la policía y el cual antes dé, juró lealtad al estado islámico. Por último, tenemos el atentado en Bruselas, el cual no fue solo un atentado, sino dos en el mismo día (22 de marzo), uno ocurrido en el aeropuerto y otro en un metro de la capital belga, el resultado, 35 muertos y 340 heridos. 


3) La lucha contra la violencia de género: Con el hashtag #Niunamenos y #Vivasnosqueremos iniciaron las protestas contra la violencia de género, suceso que no solo ocurrió en Chile, sino que también en países como Argentina y Colombia. En Chile y luego de lo ocurrido con Florencia, una niña de nueve años que fue quemada y descuartizada, muchas mujeres salieron al Plaza Italia a exigir respeto y manifestar contra los femicidios ocurridos durante este año. Argentina vivió algo similar luego de lo ocurrido con Lucía, una joven que fue drogada y violada por un grupo de hombres, luego de este suceso, le dijeron que perdió el conocimiento por sobredosis, pero toda verdad sale a la luz y las mujeres salieron a protestar contra los femicidios ocurridos, sorprendentemente el 2015 registró alrededor de 235 víctimas en el país trasandino. 


4) No más Brangelina: La pareja más emblemática de Hollywood dijo ''No más'' y finalmente se divorciaron, muchos fans se entristecieron por la noticia, algunas estaban felices de ver por fin suelto a Brad y el publico no dudó en manifestarse en las redes sociales. Aunque lo más esperado era ver la reacción de Jennifer Aniston. El canal de televisión TNT no quiso estar ausente y comenzó a transmitir comerciales burlándose de este hecho.



5) Nos vemos pronto: El 10 de Enero de este año, el mundo de la música lloró la partida de ''el camaleón del rock'', David Bowie fallecía a los 69 años producto una larga lucha contra el cáncer. De inmediato, los demás artistas recordaban al intérprete de ''Heroes'' por su música y su estilo, en los grammy, Lady Gaga fue la encargada del gran homenaje. Pero la muerte no se detenía en el mundo de la música y se llevó al cantante Prince el 21 de abril, en latinoamérica a Juan Gabriel el 28 de agosto, Frank Sinatra Jr. el 17 de marzo, George Martin (productor de The Beatles) el 9 de marzo y el domingo 26 de diciembre, George Michael.
En cuanto al cine, comenzamos con Alan Rickman, Severus Snape en la saga Harry Potter, su muerte ocurrió el 14 de enero luego de una lucha contra el cáncer de páncreas, le siguen Gene Wilder el 29 de agosto, actor conocido por ser el primer Willy Wonka y actor principal en la película ''La chica de rojo'', Kenny Baker (Star Wars) el 13 de agosto, Robert Vaughn (Superman) el 11 de noviembre, Ruben Aguirre (El chavo del 8) el 17 de junio Anton Yelchin (Star Trek 2009) el 19 de Junio y ahora último Carrie Fisher el 27 de diciembre (Star Wars) y su madre Debbie Reynolds (Cantando bajo la lluvia) al día siguiente.
El mundo del deporte también estuvo de luto producto la muerte de la leyenda Muhammad Ali, quien partía de este mundo el 3 de junio y la tragedia ocurrida el 28 de noviembre con el equipo de fútbol brasileño Chapecoense, este accidente aéreo cobró la vida de 71 personas y 6 sobrevivieron a este suceso.


Pero no todo lo sucedido fue malo...




6) Cuba libre: Después de 50 años, Cuba por fin pudo decir ''Somos libres'', los cubanos por fin pueden salir de su país las veces que quieran sin pedir un permiso al gobierno y extranjeros pueden visitarlo, claro es la visita de la banda británica The Rolling Stones con su concierto titulado ''Habana Moon'', para sorpresa de muchos y envidia de los fans de otros países, este concierto fue gratis y prontamente saldrá un documental. Pero también la casa de moda francesa Chanel y Karl Lagerfeld, quisieron hacer de las suyas y realizaron un glamoroso desfile de moda en El Paseo del Prado.



7) El premio Nobel 2016: Este 2016 el mundo de la música se sorprendió con el gran anuncio de la Academia Sueca la cual otorgaba el Premio Nobel de Literatura a nada más ni nada menos que al músico y poeta Bob Dylan, la razón, la creación de una nueva expresión poética. Muchos estuvieron de acuerdo y otros en contra, pero la verdad es que se lo tiene bien merecido.


8) Teniente Dan, me dieron la medalla de la libertad: El 22 de noviembre se realizó una ceremonia muy particular en La Casa Blanca, pues el presidente Barack Obama reconoció con la medalla de la libertad a 21 personas destacadas en el mundo del cine, el deporte, la televisión y la música, entre ellos estaban nuestro querido Tom Hanks, Robert De Niro, Robert Redford, Diana Ross, Ellen DeGeneres, Bruce Springsteen, Michael Jordan y Kareem Abdul Jabbar.


9) El regreso del mundo mágico: Los fanáticos de Harry Potter alrededor del mundo estallaron de felicidad al saber que salía una nueva historia del mundo mágico, titulado ''Harry Potter y el Legado Maldito'', el octavo libro de la saga se convirtió en obra de teatro y su autora J.K. Rowing, anunció que llegará al cine. Pero no solo Harry Potter se hizo presente, sino que también Newt Scamander, el protagonista de ''Animales fantásticos y donde encontrarlos'', esta película está teniendo un gran éxito y la misma autora, nuevamente, anunció que serán alrededor de cinco películas y para la alegría de muchos, la segunda película contará con la presencia de Johnny Depp.


10) And the Oscar goes to...: Sin duda alguna, la ceremonia de los Oscar nos trajo muchas sorpresas este año y una de ellas es que por fin Leonardo DiCaprio ganó una estatuilla por su actuación en ''El renacido''. Y no solo Leo triunfó, sino que también Chile con el cortometraje de ''Historia de un oso''. Por fin señores!

Ahora, nada más que decir de mi parte que tengas un buen fin de año y buen 2017, sigue tus sueños y que se cumpla todo lo que se te proponga. Si vas a celebrar entrega las llaves, si vas a ver una película disfrútala, pásalo bien con tu familia y amigos y a celebrar!




sábado, 24 de diciembre de 2016

Películas que ver en navidad (y que no necesariamente sean ''Mi pobre angelito'' y ''El regalo prometido')


Para estas fechas siempre es lo mismo...Mi pobre angelito, Frozen, El regalo prometido, El Grinch, etc...Pero la verdad es que los canales y netflix nos tienen otras propuestas para estas fechas y aquí dejaré algunas.


1) Una navidad de locos: Siempre he creído que esta película es el fiel reflejo de las fiestas de fin de año, el estrés y hacer todo a última hora, esto es lo que nos muestran los personajes principales de Tim Allen y Jamie Lee Curtis, una pareja que está dispuesta a irse en un crucero y no celebrar navidad hasta que una llamada de su hija cambia todos los planes.


2) Love Actually (Realmente amor): ¿Qué mejor que una película romántica en donde todo su elenco son actores británicos? Desde la impecable Emma Thompson (Nanny McPhee) hasta un niño dando sus primeros pasos en el cine como Thomas Brodie-Sangster (Newt en Maze Runner). Esta película cuenta como sus personajes se van relacionando unos con otros, claramente, todo girando en torno al amor.



3) El expreso polar: Una animación infaltable en navidad y la cual protagonizan Tom Hanks y Josh Hutcherson. La historia relata las aventuras de un niño en la noche de navidad y el cual estaba dispuesto a dejar de creer en Santa Claus. Esta película, hace que por un momento los adultos se vuelvan niños, además que con verla ya sientes ese espíritu navideño.



4) El joven manos de tijeras: Un clásico de Tim Burton y que nunca pasa de moda. Esta historia de amor con elementos fantásticos es transmitida durante estas fechas por los canales de televisión y más allá de que uno de sus pasajes sea precisamente navidad, lo que nos enamora es ese ''hold me'' y el ''i can't'' de los personajes protagonistas.


5) Las ventajas de ser invisible: Basada en la novela de Stephen Chbosky y dirigida por el mismo autor. Es de esas películas que además de tener una buena banda sonora y un gran elenco, hace que te metas en el personaje y veas a las grandes personas que están a su lado.


6) Saga Harry Potter: Otra en la cual la amistad es primordial. Si nos hemos dado cuenta, hay pasajes en la saga que dan un espacio a la navidad, como por ejemplo en la primera película, en donde Harry recibe la capa de su padre.


viernes, 23 de diciembre de 2016

Qué NO regalar en navidad



Muchas veces, a estas alturas del año nos llenamos de estrés buscando el regalo perfecto para esa persona especial y queremos darle algo que salga de lo común y sorprenderlo/a. Pero muchas veces terminamos siempre cayendo en el ''círculo común'', el cual consiste en regalar lo mismo del año anterior o escoger esa oferta al lado tuyo mientras haces cola para pagar lo demás.
Ya no más, pues acá presentaré los regalos que NO se deben dar en navidad y además un plano cartesiano (No, no los voy a aburrir con matemáticas) de regalos perfectos para las personas que son especiales para ti.

1) Calcetines: Cumpleaños, eventos especiales, etc...Si, los calcetines salvan mucho, pero ya con el tiempo descubres que es como que no te conocieran y que no supieran que tienes un cajón lleno de estos.
2) Artículos de hogar: Dejemos estas cosas para cuando te cases o tengas tu casa, pero para navidad no es bonito recibir un florero o cubiertos mientras los demás reciben el último libro de Stephen King o una gift card de $100.000
3) Toallas: Nunca fallan, pero pasa lo mismo con los calcetines, de un momento a otro tienes un armario lleno de toallas y llegas a ese punto de que te aburre recibir algo tan común como una toalla.
4) Algo que no le guste a esa persona (obviamente): En una de las cuantas lecturas del verano se me vino esto inmediatamente. Si llegas y tomas lo primero que se te viene a la mente, piénsalo dos veces o más y si ya eres malulo, por favor, no se te ocurra regalar un ratón a alguien que le tiene fobia a estas criaturas. Probablemente, como lo hizo el personaje de mi lectura de verano, ese regalo llegue a parar al basurero.
5) La caja de un objeto: Para especificar con esto, para esta fecha es ''normal'' hacerle bromas a los hijos, diciendo que les regalarás una tablet o un iphone y les entregas la caja y cuando la abren se encuentran con un pedazo de tabla o un pedazo de papel escrito. No es divertido hacer eso y menos ver la reacción de ellos ante esta ''sorpresa''.

Y ahora, el plano cartesiano de regalos...


jueves, 22 de diciembre de 2016

The Crown: El nuevo éxito de Netflix


Todos sabemos la popularidad que ha generado ''Stranger Things'', serie la cual arrasa con nominaciones a los SAG y Golden Globes, pero no es la única propuesta popular que nos tiene esta famosa plataforma de películas, series y demás.
"The Crown", es el nuevo fenómeno popular de Netflix. Esta serie se estrenó el 4 de noviembre de este año, y hoy en día, al igual que la serie de ciencia ficción basada en los años 80's, arrasa con nominaciones para ganar estatuíllas como mejor serie dramática.

Para mis queridos lectores, si aún no la han visto más les vale no seguir leyendo, ya que se viene una pequeña cantidad de spoilers respecto a este pedazo de serie.

Comencemos...
The Crown relata la vida de la reina Isabel II (sí, la viejita de sombrero que siempre vemos en las noticias relacionadas con Inglaterra, más bien, la corona).
 La historia comienza en 1947, año en el cual la futura reina y en ese entonces princesa o simplemente Isabel Windsor, se casa con Felipe de Edimburgo, matrimonio el cual a lo largo de la serie, nos muestra sus altos y bajos.
Como en todas las familias hay dramas, pues esta no se queda atrás. Primero, el duque de Windsor y su abdicación al poder, cediéndole la corona a su hermano, quien después sería Jorge VI, porque prefería el amor de una mujer que no era aceptada en su familia que la corona.
Segundo drama, el amorío de la princesa Margarita (hermana de la reina Isabel) con Peter Townsend, quien fue un personaje reconocido de la aviación en lo que fue la Segunda Guerra Mundial. Este romance con la princesa dio paso a escándalos y derivó a hablar con el parlamento y la iglesia, hasta desencadenar el enojo de la princesa con la reina.
Otro drama que se vive en la serie es con respecto a Winston Churchill y los ministros que quieren sacarlo de su cargo.
Pero no solo hay dramas dentro de la familia real, también hechos históricos como el fallecimiento de el Rey Jorge VI, la coronación de la reina Isabel II (hecho transmitido por televisión), la gran niebla en Londres ocurrida en 1952 que duró del 5 al 9 de diciembre y dejó alrededor de doce mil muertos.
Lo genial de esta serie es que muestra la otra cara de la moneda y a una soberana dispuesta a mucho, como por ejemplo a conservar su nombre una vez ser nombrada reina, a enfrentar a su propio marido e incluso a querer más, ejemplo claro es a recibir más educación de la que se le proporcionó en su niñez, o sea, saber más que solo monarquía.
Además de darnos una mirada a la familia Windsor y sus problemas (como toda familia), la serie nos muestra qué tan ligada está la corona con la iglesia y el parlamento y como influyen las decisiones de ambos lados que pueden ser buenas o malas y demostrarnos que la corona o más bien la reina es una imagen o el escudo para protegerse de lo que hagan o decidan.
En cuanto a personajes, vemos a una Isabel II con un fuerte carácter y que sabe enfrentar las cosas y a las personas, que puede ser mujer, reina y esposa.
Tenemos también a Felipe de Edimburgo, su esposo, el cual en la serie notamos que es un hombre que puede molestarte un poco por su personalidad, por su egocentrismo y por sus faltas de respeto en ocasiones.
Otro personaje que debo destacar sí o sí es a Winston Churchill, no solo porque es uno de los principales, sino que también ves a un hombre con cierto poder y que cuando está en casa, queriendo a su esposa, tiene la mente ahí en su hogar, pero también en lo que pasa allá afuera y con la corona.
Con la princesa Margarita vemos a una mujer que vive su juventud, es alegre, es alguien que quiere agregarle el color a la seriedad de un reino y que vive un romance el cual la iglesia y el parlamento quieren separar.

Y ahora como último decir que si te interesa esta serie puedes ver en netflix la primera temporada completa, aún no se ha dicho cuando se estrenará la segunda y lo más seguro es que de aquí a unas cuantas temporadas más veamos a un príncipe Carlos que irá creciendo con el pasar del tiempo e incluso a Lady Di.

A Continuación, el trailer de la serie.


sábado, 10 de diciembre de 2016

Los 7 villanos más temibles de las series

¿Qué haríamos sin ellos? Podemos odiarlos con nuestra alma, pero también quererlos, si, quererlos, porque sin ellos no se hubiese llegado al éxito de la serie, no se hubiese convertido en nuestra favorita y no nos enojaríamos sin ellos.
Muchos de estos actores probablemente consiguieron la fama gracias a su participación e incluso en la vida real han sido víctimas de numerosas amenazas, afortunadamente fuera de la pantalla dejan al personaje en el set...o no?



1) Hannibal Lecter (Hannibal): Probablemente muchos conocimos al Hannibal de Anthony Hopkins, pero resulta que la cadena NBC emitió una serie con este nombre y este personaje, pero interpretado por el actor Mads Mikkelsen, quien también aparece en ''Doctor Strange''. En una entrevista, Mikkelsen contó que para meterse en su personaje oía ópera e iba a restaurantes, ademas cabe destacar que el mismo actor se leyó las obras de Thomas Harris (autor de las historias de Hannibal) y opinó que el caníbal veía ''belleza en donde los demás veían horror''.
La serie lamentablemente llegó a su fin con la tercera temporada.


2)  Cersei Lannister (Game Of Thrones): A esta mujer probablemente el mundo entero la odia, puede ser muy bella por fuera, pero por dentro es un monstruo, muchos también podrían verla incluso como la bruja blanca de Narnia, aunque más cruda. Este personaje femenino quien es interpretado por la actriz Lena Headey en la serie ''Game Of Thrones, ha vivido en carne propia la fama, pero también su lado oscuro, puesto que los aficionados a la serie la han insultado, pero hay que entender que Lena (actriz que interpreta a Cersei), es todo lo contrario a lo que vemos en la exitosa serie de HBO, por ello, es injusto que su actriz pague las consecuencias. Aunque para la alegría de muchos, Cersei pagó con la ya memorable escena del ''camino de la vergüenza'', en donde el personaje camina desnuda entre la masa de gente y es insultada, le arrojan cosas y una mujer que camina detrás le grita ''vergüenza' (o shame, como es mejor).



3) El Gobernador (The Walking Dead): Si hablamos de malos, este es el más malo de los malos, desde asesinar a sus propios aliados a asesinar a uno de los personajes más queridos de la serie. David Morrissey es quien interpretó al villano de la cuarta temporada pero que comienza a aparecer en la tercera de la exitosa serie de AMC y FOX ''The Walking Dead'' y el cual se ha llevado más de un insulto y amenaza por parte de los fanáticos, pero afortunadamente el actor se lo toma con mucho humor y está incluso feliz de haber interpretado a este villano.



4) Fiona Goode (American Horror Story: Coven): A esta mujer la destacamos con una sola palabra...bruja. Este personaje interpretado por la gran Jessica Lange, es el personaje principal de Coven y es una bruja que sufre de cáncer, ahora, cual es el problema? su obsesión por quedarse como la bruja suprema, Fiona era capaz de todo, de asesinar y manipular, pues era solo ella y nada más que ella. Más valía no meterse en su camino.
La actriz dejó la serie luego de Coven y tras haber interpretado a cuatro personajes en las temporadas anteriores, las razones son simplemente por querer descansar y pasar tiempo con su familia.


5) Wilson Fisk/Kingpin (Daredevil): Probablemente un villano de aquellos, lo que se destaca de la primera temporada de la serie basada en el comic de Marvel ''Daredevil''. Es dominante, asesina sin tener una gota de compasión y su pasado lo condena por relaciones con sus pares, además es un hombre notoriamente poderoso y en algún momento de la primera temporada entrará en algún conflicto con nuestro protagonista.
Vincent D'Onofrio es el actor que interpreta a este villano y ha aparecido en películas como 'Jurassic World',''Hombres De Negro'' y ''Full Metal Jacket''.


6) Vee Parker (Orange Is The New Black): Yvonne Parker hace su aparición en la segunda temporada de esta exitosa serie. Vee es una reclusa que era traficante de drogas, uno a estas alturas lo vería como algo ''normal'', pero no lo es cuando se trata de una mujer que adopta niños, los cuales deben trabajar para ella. Esta mujer, aún más mala, manda a asesinar a su hijo adoptivo RJ ya que este hizo su propio negocio de drogas.
Aún no se confirma la participación de Lorraine Toussaint (Vee) en la tercera temporada de la serie, ya que un hecho ocurrido a fines de la segunda hizo dudar su presencia en la siguiente.


7) Negan (The Walking Dead): The Walking Dead se repite el plato con este gran villano de la séptima temporada. A principio de año todos temblaban y estaban ansiosos y nerviosos por saber quien sería molido a palos. Cuando llegó el ''gran'' día, todo el mundo tenía los ojos puestos en AMC y FOX y cual fue el resultado? Abraham y el adorado Glenn. En ese momento Negan pasó a ser el personaje más odiado hasta que con el pasar de la serie, la gente comenzó a tomarle cariño por su manera de hablar y su humor negro. De ahí, el actor Jeffrey Dean Morgan no ha parado de ser amado, insultado hasta por ancianas e incluso de recibir propuestas sadomasoquistas de fans que piden ser golpeadas con Lucille.

Juego de gemelas y sus actores en la actualidad


Seamos sinceros, cada vez que disney channel pasaba esta película, nos sentábamos frente a la tele a verla de principio a fin, miles de veces, hasta sabernos el diálogo de memoria.
Pues, para hacerte sentir un poco viejo/a, ya han pasado exactamente 18 años de su estreno y sus actores claramente cambiaron, tomaron distintos rumbos o lamentablemente ya no están aquí.

                            Resultado de imagen para lindsay lohan 2016

1) Lindsay Lohan (Annie y Hallie): Todos creímos que en la vida real eran gemelas, pero no, Lindsay Lohan interpretó a ambos personajes y gracias a los efectos especiales y una doble de cuerpo, se logró llegar a un resultado en el cual nos hacía imposible saber quien era quien. 
Actualmente, Lindsay Lohan ha estado envuelta en escándalos y problemas en el alcohol y las drogas, por lo que ha tenido que postergar algunos proyectos tanto musicales como cinematográficos.


2) Natasha Richardson (Elizabeth James): La quisimos como madre de estas gemelas traviesas y probablemente más de uno lloró al momento de ver el encuentro entre ella y su hija Hallie, quien en ese entonces se hacía pasar por Annie.
Natasha Richardson era esposa del gran actor Liam Neeson, conocido por sus películas de acción.
Lamentablemente la actriz falleció en 2009 producto un accidente en esquí, lo cual le dio una muerte cerebral. En una entrevista, el actor Liam Neeson confesó haber donado los órganos de su esposa y contó que las personas que recibieron aquellos órganos estaban muy bien. 


3) Dennis Quaid (Nick Parker): El padre de estas gemelas y el cual estuvo a punto de cometer el gran error de su vida, actualmente el actor que fue el galán de los 90's lleva alrededor de 60 películas realizadas, pero ahora se dedica a las series de televisión y eventos de caridad, como un torneo solidario de golf y a ayudar en un hospital de niños en Nueva Orleans.


4) Elaine Hendrix (Meredith Blake): La malvada Meredith Blake también ha estado un poco alejada de la pantalla grande y dedicada al cien por ciento en actividades humanitarias, a los animales, cuidado de niños y en investigaciones sobre el cáncer de mama. Un ángel esta mujer.


5) Lisa Ann Walter (Chessy): La ''mayordoma'' de Hallie se encuentra siendo jurada en un reality show en Estados Unidos. Ha aparecido en películas como ''El Todopoderoso'', ''Guerra de los mundos'' y ''Drillbit Taylor''.


6) Simon Kunz (Martin): Este actor ha estado presente en películas como ''Cuatro bodas y un funeral'', ''Trance'' y ''Capitan América: El Primer Vengador''. Probablemente lo veamos en más producciones cinematográficas.


7) Ronnie Stevens (Charles James): El adorado abuelo de las gemelas quien se llamaba Charles James fue un actor de época y con una gran filmografía. Su última película fue ''Juego de Gemelas''.
Ronnie James falleció a la edad de 81 años el 2006.