miércoles, 1 de febrero de 2017

Atrapado sin salida (Reseña)


Hoy les voy a hablar de una de las películas que me dejó con la boca abierta, pensando un montón de cosas y queriéndola por alguna razón, pues personalmente me interesa mucho este tipo de películas, creo que el drama es mi género favorito, de partida porque te hace pensar demasiado y porque una de mis cosas favoritas es el pensar, incluso podría considerarlo una filosofía de vida, pero bueno, a lo que voy es que quiero presentar esta obra maestra del cineasta Milos Forman, la cual bien merecida recibió numerosos Oscar y la que creo, todo amante del drama y la psicología tiene que verla sí o sí, hablo de ''Atrapado sin salida''.
Por cierto, como es una reseña obviamente daré muchos SPOILER, pero si te interesa esta película y quieres conocerla antes de verla, te invito a que la leas atentamente.
''Atrapado sin salida'' o ''Alguien voló sobre el nido del cuco'' es una película dramática del año 1975, dirigida por Milos Forman, basada en la novela del mismo nombre de Ken Kesey y protagonizada por Jack Nicholson.
La película cuenta la historia de Radle Patrick McMurphy (Jack Nicholson), un hombre que llega a este centro de salud mental para hacer una evasión a la cárcel, pues el personaje cometió unos delitos y le pareció que ir a un ''loquero'' sería menos crudo que ir a prisión, aparte que el personaje tenía ciertos desvíos mentales, por lo cual decidieron derivarlo a este lugar.
Una vez ahí, McMurphy es testigo de lo que pasa con los pacientes del lugar, como por ejemplo, esos ataques repentinos y los escapes, también de lo fría y autoritaria que puede ser la doctora Ratched, quien es la que está a cargo del lugar.
Se preguntarán, cuál es la misión o importancia de este personaje en toda la historia? pues este personaje viene a romper la monotonía del lugar, algo así como romper las reglas, ya que este lugar siempre hace lo mismo, los pacientes juegan a lo mismo, toman su medicina a cierta hora, no ven incluso la televisión y McMurphy es quien los hace en parte vivir el día a día de una manera diferente, por ejemplo, los muchachos en una salida que iban a hacer por parte de este lugar, McMurphy salta de la reja y se esconde en el autobús en el que irían, pero este personaje una vez que todos suben, se los lleva a un puerto en el cual salen en un barco a pescar. También cabe mencionar cuando este hombre le enseña a parte de sus compañeros a jugar a baloncesto, uno de ellos es a un hombre al cual lo llaman ''El jefe'' el cual es sordomudo...o es lo que creemos al principio.
El antagonista o mejor dicho, la antagonista, es la misma doctora Ratched, esta mujer como había dicho es fría y dominante, ella es la que hace que el lugar parezca tan cuadrado, ella es quien da las ordenes y también la encargada de las terapias, que es el momento en donde los pacientes dialogan sobre su estado.
Una de las cosas que sorprende a McMurphy es que los pacientes están en ese lugar por su propia voluntad, pues en parte es un tanto ''razonable'', estamos hablando de personas que no se sienten integradas socialmente.
El tema central de esta película vendría siendo la represión, pues en cada momento los pacientes se muestran sumisos y todo por la doctora Ratched, quien es el objeto que los vuelve de esta manera. Tanta es la represión, que incuso puede hacer que un paciente llegue al suicidio.
El caso más notorio sobre represión es el de Billy, un muchacho tartamudo que gracias a McMurphy conoce a una chica, con la cual tiene relaciones sexuales en el mismo centro psiquiátrico luego de haber pasado un buen rato con sus compañeros, bebiendo y haciendo locuras en el lugar. El climax se desata cuando a la mañana siguiente la doctora Ratched llega al lugar viendo a todos los pacientes en la sala principal y el lugar convertido en un mismo basural, reúne a la mayoría pero nota que Billy es el que falta, por lo cual lo buscan hasta encontrarlo en uno de los cuartos con la chica. Luego de esto, la doctora Ratched habla con él frente a sus compañeros y en el momento en cuando menciona a la madre de Billy notamos el control que puede llegar a tener esta mujer con los pacientes y esto es lo que hace que el muchacho decida suicidarse.
Otro personaje del cual debo hablar sí o sí es de Chief Bromden, mejor conocido como ''El jefe'', este personaje como dije al principio notamos que es sordomudo o es lo que nos dan a conocer, pues este hombre realmente no es sordomudo, se encuentra en el centro psiquiátrico con la única razón de evadir la realidad, tal como McMurphy lo hizo de la cárcel. Ambos personajes se hacen muy amigos, tan así que en un momento es El jefe quien abre la ventana de la sala para que McMurphy escape nuevamente. En los últimos momentos de la película nos dan a conocer que McMurphy se escapó, pero no es realmente así, pues a este personaje le practicaron una lobotomía, que es una incisión quirúrgica que consiste en cambiar el trabajo del cerebro y conectarlo con el lóbulo frontal, lo cual hace que cambien las emociones de la persona. Tras este hecho llevan a McMurphy con los demás pacientes a dormir y es ahí cuando El jefe realiza un gesto el cual a simple vista nos puede parecer terrorífico (personalmente me incomodan las escenas de este tipo, pero fui fuerte), pues este asesina a McMurphy ahogándolo con una almohada y la verdad de todo esto es que El jefe le está haciendo un favor a este personaje al asesinarlo, lo libera de ese lugar y de ese mundo. Finalmente, el personaje huye del lugar como el pájaro que sale de su nido, un nido el cual era cuadrado y represivo.


Sobre la película debo decir que la adoré, pues habían momentos en los que eran para pensar, eran para reír y eran para incluso tener rabia con esta mujer autoritaria, el personaje de Jack Nicholson es impecable, pues en el momento en que entra en escena sabes que este tipo viene a desordenar las cosas y que tiene un rol importante. Me encariñé con personajes como Martini (interpretado por el gran Danny DeVito), Charlie, el joven Billy, El jefe y otros más con los que reí mucho. Sacando una conclusión final pude notar que el personaje de Jack Nicholson los liberó en parte de su estilo de vida en ese lugar, los hizo vivir de una manera distinta, les enseñó a pescar, a jugar, a disfrutar.
Como dato curioso, debo agregar que la mayoría de los extras de esta película eran pacientes reales y que de hecho, en un momento de descuido, uno de ellos abrió la ventana de la sala en donde grababan y se escapó del lugar, no sé si lo habrán encontrado, pero como haya sido el caso, alguien voló del nido del cuco.
¿La recomendaría? Sip, la recomiendo sobretodo a los fanáticos de la psicología, estudiantes y demás, también a los fans de Jack Nicholson, lo encontrarán definitivamente un héroe, al menos para mi lo es en esta película.
Lo que no me gustó de esta película, bueno, no puedo decir de todas las películas que son perfectas, siempre hay ese algo que encontramos inadecuado o algo así y de esta película puedo decir que me hubiese gustado que le hubieran dado un poquíto más de énfasis al personaje de Charlie, que era el hombrecito amigo de McMurphy.
Pero aún así, excelente película, encuentro que tiene bien merecidos los Oscar en el año 1976, ya que convenció mucho a la crítica, a Hollywood y a la audiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario