sábado, 6 de enero de 2018

El Trastorno de Anton (Historia propia)


Anton Sawyer era mi hermano, él era simplemente un niño, al menos para mamá, para su alrededor era un joven problema, pues yo era la que iba a la escuela cuando el director llamaba por su conducta.
Anne, solo compréndelo, es tu pequeño hermano.
Pero no, era mi hermano, si, pero no era pequeño, tenía la edad suficiente como para ir arrestado o como para salir de casa y jamás volver.
Nuestro hogar se basaba en él, en donde estaba, en qué hacía. Anton tenía ciertos problemas mentales desde los tres años, de ahí ha pasado con psicólogos y especialistas para tratarlo, pero siempre hubo algo más y era la violencia con la cual trataba a sus pares.
Mamá dejó de trabajar para estar al tanto de él, nos pidió a todos los de la casa que Anton era la prioridad, importaba incluso más que nuestras propias obligaciones, por lo que yo nunca fui a la universidad.
Muchas veces pensé en irme de casa, en abandonarlos, pero no quería ser como aquella figura paterna que jamás apareció para conocer a sus progenitores, por lo que supe, él despareció porque no creía capaz de mantener a una mujer que no tuviera su cordura. Mamá no estaba loca, solo que amaba mucho a su pequeño, incluso más que a mí.
A Anton jamás se le celebraba el cumpleaños y la vez que mamá quiso hacerlo este se puso a gritar, la golpeó y salió corriendo. No volvió hasta dos días después, cuando la policía iba a dar por finalizada la búsqueda, llegó solo y con rasguños en la cara, aparentemente se habría caído.
Cuando Anton cumplió los quince, las cosas comenzaron a empeorar.
Era la primavera de 1999 y Anton comenzó a ir a una escuela pública porque mamá creía que su condición podía desaparecer con buena compañía. En esta escuela no fue así. Un grupo de chicos comenzó a molestar a Anton por sentarse al rincón del salón y dibujar unas rayas en una hoja de papel arrugado, el cual siempre llevaba con un lápiz a todos lados. Los chicos vieron esto y le quitaron el papel, el cual quemaron una vez que todos se fueron del salón, mi hermano se puso como loco a gritar y a tirar mesas y sillas, todo lo que tenía a su alcance.
“Eres lunático’’, le dijo uno de ellos y lo sé porque cuando fui a hablar con el director sobre lo ocurrido, Anton no dejaba de decir esa frase.
Transcurrieron tres días luego que pasó eso, todo parecía ir bien, mamá arreglaba el cuarto de Anton con pinturas de gatos en la pared y una cajita de cartón, de la cual provenía un tierno maullido. Cuando Anton llegó a casa, mamá le entregó la caja y una vez abierta, la cabeza de un felino negro y de ojos verdes comenzaba a aparecer lentamente.
Anton lo llamó “Ginebra”.
Desde que Ginebra llegó, se volvió la única compañía de mi hermano, iban a todos lados juntos, en el período de vacaciones Anton no dormía y se dedicaba a peinar lo poco que Ginebra tenía de pelo, hasta dejarlo más que brilloso, sufría por él cuando no había para su comida, por lo que él mismo salía al patio en busca de ratones que cazaba él mismo. Hubo un momento en el que el cuarto de Anton era hasta un criadero de ratas exclusivo para Ginebra, quien observaba atento las cajas producto el chilido que estas emitían. Cuando me percaté de esto y mientras Anton salió con Ginebra a dar un paseo, me dediqué a sacar las cajas con ratas del cuarto y cuando llegaron, Anton se lanzó sobre mí y mientras me golpeaba repetía “¡Puta!”
Finalmente, mamá escuchó lo que pasaba y corrió por su “pequeño”, le tomó a mano y se lo llevó a su cuarto. Al anochecer me dijo que yo tenía la culpa del descontrol de Anton y que mañana mismo saliera a buscarle sus ratas. Jamás lo hice, porque en vez de eso yo comencé a comprar tarros de pescado para Ginebra.
Cuando Anton tuvo que volver a clases se sintió muy triste, le expliqué de buena forma que Ginebra no iba a la escuela porque este iba a una de gatos. Pareció comprender, porque empezó a aplaudir y agarró a Ginebra como si fuera un bebé, probablemente lo vio en alguna mujer del pueblo, él solía repetir las cosas que las personas hacían.
Entonces, Anton volvió a la escuela como de costumbre, lo dejé en la entrada de esta y volví a casa, pero no sin antes de comprarle la comida a Ginebra.
Llegando a casa vi a mamá barriendo el patio, se veía alegre al salir de casa, pues solo pasaba encerrada tejiendo.
Mientras ella estaba abajo me fui a buscar a Ginebra al cuarto de Anton, pero mi sorpresa fue tanta al no verlo ni ahí ni en el patio, por lo que comencé a preocuparme, pues si Anton no veía a Ginebra en casa, este se iba a poner como loco e iba a hacer cualquier cosa por su gato.
Le dije a mamá obviamente todo lo que estaba pasando y me ayudó con la búsqueda del felino, era muy imposible que Ginebra desapareciera, pues solía quedarse en el cuarto todo el día hasta que Anton volviera y después salían a dar una vuelta.
Pasaron cinco horas y después de tantos gritos por el gato, aún no había rastro de él, ni siquiera los vecinos lo habían visto y menos en el bosque, me puse a pensar en donde lo vi la última vez, estaba en los brazos de Anton, pero no vi más hasta que este fue a ordenar su mochila.
Claro, Anton se lo llevó a la escuela.
Inmediatamente me fui para allá, sin decirle a mamá claramente, mientras ella cortaba la leña en el patio trasero con mucha calma.
Una vez que había llegado me fui donde el director para preguntar por mi hermano y también para contarle sobre la situación ocurrida. Justamente, en el momento en que le relataba lo sucedido, llegó una de las profesoras horrorizada, apenas podía articular palabra y solo pudo decir: ''Por favor, tienen que ir al gimnasio.''
Los tres fuimos corriendo hacia el lugar indicado y una vez que llegamos, vimos algo para no creer.
El grupo de chicos que aparentemente molestaba a Anton yacían colgados del cuello en el techo del gimnasio, tenían cortes horrendos en las piernas en las cuales se dejaba ver la carne, tanto los labios como los párpados estaban morados y danzaban de arriba hacia abajo producto las cuerdas que el mismo Anton jalaba, de modo que Ginebra jugueteara con ellos. 
El director de la escuela llamó a los padres de las víctimas, de ahí vino la policía a investigar lo sucedido y prontamente llevarse a Anton a la cárcel, en donde con mi madre pasamos la noche.
Finalmente mi hermano no fue a parar a una cárcel normal, sino que fue enviado a un centro psiquiátrico en donde también cumple su condena. Fue considerado un peligro absoluto para la sociedad. En el juicio realizado fue declarado obviamente culpable, producto testigos y otras pruebas encontradas en el lugar.
Ginebra no fue sacrificado o algo por el estilo, yo misma me aseguré de que una familia ideal se encargara de criarlo y darle el amor adecuado que merecía.
A mi hermano lo voy a ver cuando puedo, ya que posterior a los hechos ocurridos decidí estudiar y trabajar, para así poder sacar a mi madre adelante y así tratar de olvidar ciertas imágenes y hechos de los cuales espero que Anton algún día pueda explicar.

domingo, 26 de febrero de 2017

Premios Oscar 2017



La academia ya tiene sus ganadores en esta nueva versión y están aquí mismo!
Luego de un muy arduo trabajo con sus proyectos cinematográficos, actores, directores, productores y más, se juntaron en el teatro Dolby, lugar en donde se ha realizado por años la entrega de los premios Oscar.
Esta versión fue conducida por un gracioso Jimmy Kimell y en la ceremonia se vivió desde una lluvia de dulces hasta a traer a Michael J. Fox junto al DeLorean al escenario.
Pero en esta ocasión nos llevamos sorpresas, como la ausencia de Natalie Portman en la ceremonia, alegrías, como los ganadores a la estatuílla, una pérdida, ya que hoy se comunicó el deceso de Bill Paxton.
Además de eso se vivió uno de los momentos más bochornosos de la academia, pues se equivocaron al dar el nombre a la ganadora a ''mejor película'', premio al cual se le otorgó a ''La la land'' en un instante pero que inmediatamente se reveló la real ganadora, ''Moonlight''.
Y con la icónica frase digo que el Oscar es para...

1) Mejor película: Moonlight
2) Mejor director: Damien Chazelle
3) Mejor actriz: Emma Stone
4) Mejor actor: Casey Affleck
5) Mejor actriz de reparto: Viola Davis
6) Mejor actor de reparto: Mahershala Ali
7) Mejor guión original: Manchester by the sea
8) Mejor guión adaptado: Moonlight
9) Mejor fotografía: La la land
10) Mejor película extranjera: The Salesman
11) Mejor documental: O.J, Made in américa
12) Mejor edición de sonido: Arrival
13) Mejor película animada: Zootopia
14) Mejor mezcla de sonido: Hacksaw Ridge
15) Mejor banda sonora: La la land
16) Mejor canción original: City of stars (La la land)
17) Mejor efectos visuales: The jungle book
18) Mejor documental corto: The white helmets
19) Mejor cortometraje: Sing
20) Mejor corto animado: Piper
21) Mejor edición: Hacksaw Ridge
22) Mejor diseño de producción: La la land
23) Mejor maquillaje: Suicide squad
24) Mejor diseño de vestuario: Fantastic Beasts and where to find them


jueves, 23 de febrero de 2017

Novedades en Netflix (Marzo)


Se acabaron las vacaciones! llegó marzo! Volvemos a la rutina, a despertar temprano y a llegar muuy cansados en la tarde, pero Netflix no descansa y nos trae novedades para este mes, para descansar un ratito de a rutina viendo aquellas películas que quisimos ver probablemente en el cine y no tuvimos la oportunidad.
La plataforma más fabulosa de películas, series y documentales nos trae lo siguiente.


PELÍCULAS

El sueño de Walt: 1 de marzo.
Guardianes de la galaxia: 1 de marzo.
Monsters University: 1 de marzo.
American Hustle: 1 de marzo.
Nebraska: 1 de marzo.
Jason: 1 de marzo.
Boyhood: 12 de marzo.
Cincuenta sombras de Grey: 12 de marzo.
Unbroken: 12 de marzo.
Gloria: 15 de marzo.
Burning Sands: 17 de marzo.
Deidra & Laney rob a train: 17 de marzo.
Operación Escobar: 18 de marzo.
The most hated woman in américa: 24 de marzo.
The discovery: 31 de marzo.


SERIES

Love: 10 de marzo.
The 100: Tercera temporada, 14 de marzo.
Marvel's iron fist: 17 de marzo.
Samurai Gourmet: 17 de marzo.
El reemplazante: 20 de marzo.
Juana Brava: 20 de marzo.
Grace and Frankie: Tercera temporada, 24 de marzo.
Ingobernable: 24 de marzo.
13 reasons why: 31 de marzo.


DOCUMENTALES

The Rolling Stones: Crossfire Hurricane: 1 de marzo.
Amy Shumer: The Leather Special: 7 de marzo.
Five came back: 31 de marzo.

sábado, 4 de febrero de 2017

10 películas románticas para este 14 de febrero en Netflix



Se viene el 14 de febrero, el día para dar y recibir mucho amor, pero también para armar un excelente panorama con la persona que amas o bien con tus amistades, ya que ese día no es solo de parejas. Pues Netflix como siempre nos tiene novedades y es la plataforma favorita de los cinéfilos, para este 14F nos tiene un montón de películas que nos van a hacer suspirar, reír e incluso llorar.


1) Un pedacito de cielo (2011): Película protagonizada por Kate Hudson y Gael García Bernal. Esta película nos cuenta la historia de Marley, una mujer muy alegre y con un gran sentido del humor a la cual le detectan cáncer, enfermedad que la chica acepta con una gran fortaleza y acompañada de sus cercanos. Marley nunca fue de enamorarse de hombres, pero si era de salir con ellos, hasta que conoce a su doctor con el cual establecerá una relación más allá de la doctor-paciente, podrá el amor ser más fuerte que la enfermedad?


2) Loco y estúpido amor (2011): Llevas 25 años de matrimonio y de repente tu esposa te dice que quiere el divorcio, ya que ella se acostó con alguien de la oficina, qué haces luego de eso? claramente te enojas e incluso te lanzas del auto en movimiento, pero de todas formas aceptas el divorcio y te vas de casa para luego frecuentar en un bar y conocer a un chico que cada noche conquista distintas mujeres para después enseñarte lo mismo, pero qué pasa si una de esas es tu hija y te presenta a tu ya amigo como su novio en plena salvación de matrimonio? Explotas. Steve Carrell, Julianne Moore, Ryan Gosling y Emma Stone protagonizan esta película que muestra lo loco que puede llegar a ser el amor.


3) Locura de amor en las vegas (2008): Las Vegas es el lugar donde fácilmente te descontrolas y tratas de olvidar todo lo malo, algo así le pasó a Joy luego de desilusionarse de su prometido e ir con su amiga a tal lugar, pero cuales son las consecuencias? terminar casada con un desempleado y a más querer terminar esa relación y no poder hacerlo luego de haber ganado en un casino, pero eso no es todo, tener que convivir con ese desconocido por un año y medio, valdrá la pena después de todo?
Película protagonizada por Cameron Díaz y Ashton Kutcher y la cual nos hará reír más de una vez.


4) 500 días con ella (2009): Tom cree en el amor, Summer dejó de hacerlo luego del divorcio de sus padres, Tom quiere algo serio, Summer no, Tom está completamente enamorado de ella...Summer es una perra. Esta película nos trae la historia de Tom (Joseph Gordon-Levitt) y Summer (Zooey Deschanel), dos compañeros de trabajo que tienen una relación, pero que al termino de esta, él decide repasar los 500 días que estuvieron juntos para así poder recuperarla. Como nuestro protagonista es Tom, todo está basado en su punto de vista y podemos estar en contra o a favor.


5) Guerra de novias (2009): ¿Qué pasa si tu sueño y el de tu amiga es casarse en el mismo hotel y el mismo mes? no es ningún problema, pero qué sucede si colocan mal las fechas y ponen a las dos el mismo día? un desastre. Emma y Liv son amigas desde muy pequeñas y luego de este desastre se harán tanto daño que después terminarán arrepentidas de lo sucedido. Una comedia para reír mucho y en la cual adorarás tener una mejor amiga que siempre estará ahí, incluso si por su culpa te tiñen el cabello azul antes de tu matrimonio.


6) Orgullo y prejuicio (2005): Basada en la famosa novela de Jane Austen. Seamos sinceros, situaciones como las de Lizzy y el Sr. Darcy pasan en la vida real, pasa que quieres agarrarte con esa persona porque sus argumentos o posturas no concuerdan para nada y crees que esa persona es de una manera y otra, hasta que descubres que no es lo que crees y ambos se terminan enamorando. Una de las mejores historias de amor y la cual es obligación tanto leer como ver. Protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen.


7) ¿Solo amigos? (2013): Wallace es un chico que decidió dejar sus estudios luego que su novia le terminara, al decidir salir a distraerse a la fiesta de su amigo conoce a Chantry, una joven artista con la cual terminan siendo amigos. Con el tiempo se nota una química increíble, tanta es que el mismo Wallace termina enamorándose de ella, pero hay algo que se interpone, el novio de Chantry. Una película totalmente divertida y con la cual te haces la misma pregunta que la película, qué pasa si el amor de tu vida es realmente tu mejor amigo?


8) Jamás besada (1999): Una joven reportera tendrá como primer trabajo el volver al instituto y de infiltrada, pero solo hay un problema, el instituto siempre fue para ella una verdadera pesadilla. Josie siempre quiso ser popular en su tiempo, pero cuando vuelve a pisar este lugar descubre que lo que realmente quería era otra cosa, ser feliz. Además de eso, la joven nunca tuvo suerte con el amor, por lo cual (y como se titula la película) jamás ha sido besada. En el mismo instituto conoce a su profesor de literatura y del cual se enamorará, pero qué va a suceder cuando sepa quién es ella?


9) Los juegos del destino (2012): Un hombre llega a parar a un hospital mental luego de haber atacado al amante de su ex esposa, su madre llega en busca de él con el compromiso de comportarse y tomar sus medicamentos, pero su único propósito es recuperar a la mujer que fue su esposa. Las cosas se alteran un poco cuando conoce a Tiffany, una mujer la cual también tiene problemas psicológicos y la que probablemente le ayude a recuperar a su mujer, pero solo el tiempo y el destino sabrán qué sucederá. Protagonizada por Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y Robert De Niro.


10) Querido John (2010): Basada en la novela del mismo nombre de Nicholas Sparks. La historia cuenta sobre un soldado que con permiso va a visitar a su padre en Carolina De Sur, lugar donde conoce a Savannah, una joven estudiante de universidad. En ese período de permiso conoce a esta chica y ambos se enamoran en un período de dos semanas, cuando John tiene que volver a sus funciones y Savannah a la universidad, ambos prometen seguir con su romance a través de cartas. Película protagonizada por Amanda Seyfried y Channing Tatum y con la cual te emocionarás muchísimo.

5 parejas de actores que lo fueron en la pantalla y lo son en la vida real


Sabemos que los actores al otro lado de la pantalla tienen su propia vida, sus amistades y también sus parejas, pero la sorpresa es muy grande cuando nos damos cuenta que su pareja es la persona con la cual actuó en una de sus películas y no lo es todo, incluso que tienen hijos! 
Una noticia o anécdota así nos sorprende y nos hace muy feliz, más si se trata de tus actores favoritos.
Los siguientes actores tuvieron la suerte de encontrar su alma gemela en el set de rodaje, hoy en día siguen juntos y merecen estar en esta fabulosa lista.


1) Ryan Reynolds y Bake Lively: Se conocieron en el rodaje de ''Linterna Verde'', Ryan Reynolds la vio con un hombre y en ese instante supo que Blake era la mujer de su vida. El actor que encarna a Deadpool junto a la actriz de 29 años eran amigos en ese entonces, como decía él la cosa iba y venía, hasta que hicieron una cita doble, esto quiere decir que los actores salieron con personas distintas, pero estas dos personas se percataron de la ''chispa'' que había entre ellos dos y finalmente terminaron siendo novios. Actualmente están casados y tienen dos hijas.


2) Paul Dano y Zoe Kazan: Los conocimos en ''Ruby Sparks'' y nos encantaron, pero nos encantaron aún más cuando supimos que el romance de ficción pasó a la realidad. Zoe Kazan y Paul Dano se conocieron en el rodaje de la película, las cosas se fueron dando con el tiempo y terminaron siendo novios y además de eso, los productores de la misma también fueron pareja. Actualmente siguen siendo novios y siempre aparecen juntos en alguna premiación.


3) Ryan Gosling y Eva Mendes: Ambos son los actores más cotizados en Hollywood, los conocemos por grandes películas y a pesar de todo hay gente que quiere a Ryan con Emma Stone, pero lamentablemente es de Eva (y Emma de Andrew Garfield, si, yo lo digo). Ellos eran muy amigos y la película ''Cruce de caminos'' les dio la oportunidad de conquistarse a pesar de las películas que tuvieran que hacer y de la edad, Eva tiene 42 y Ryan 36. En la actualidad están casados y tienen dos hijas, Amada y Esmeralda.


4) Chris Pratt y Anna Faris: Se conocieron en el set de ''Take me home tonight'', Anna estaba casada pero a la vez enamorada del actor que interpreta a Star-Lord en ''Guardianes de la galaxia'', fueron pacientes y comenzaron a estar juntos una vez que Anna se divorció de su marido, de ahí se casaron y tuvieron un hijo. Hoy en día forman una hermosa familia y muestran toda su felicidad en instagram. 


5) Javier Bardem y Penélope Cruz: Claramente un romance español. Se conocieron en el rodaje de la película española ''Jamón, jamón'' del año 1992 y volvieron a juntarse en ''Vicky Cristina Barcelona'', película de Woody Allen, luego de esta cinta inició un romance el cual dos años después los llevaría al altar. Actualmente tienen tres hijos pequeños y ambos fueron ganadores de un Oscar.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Atrapado sin salida (Reseña)


Hoy les voy a hablar de una de las películas que me dejó con la boca abierta, pensando un montón de cosas y queriéndola por alguna razón, pues personalmente me interesa mucho este tipo de películas, creo que el drama es mi género favorito, de partida porque te hace pensar demasiado y porque una de mis cosas favoritas es el pensar, incluso podría considerarlo una filosofía de vida, pero bueno, a lo que voy es que quiero presentar esta obra maestra del cineasta Milos Forman, la cual bien merecida recibió numerosos Oscar y la que creo, todo amante del drama y la psicología tiene que verla sí o sí, hablo de ''Atrapado sin salida''.
Por cierto, como es una reseña obviamente daré muchos SPOILER, pero si te interesa esta película y quieres conocerla antes de verla, te invito a que la leas atentamente.
''Atrapado sin salida'' o ''Alguien voló sobre el nido del cuco'' es una película dramática del año 1975, dirigida por Milos Forman, basada en la novela del mismo nombre de Ken Kesey y protagonizada por Jack Nicholson.
La película cuenta la historia de Radle Patrick McMurphy (Jack Nicholson), un hombre que llega a este centro de salud mental para hacer una evasión a la cárcel, pues el personaje cometió unos delitos y le pareció que ir a un ''loquero'' sería menos crudo que ir a prisión, aparte que el personaje tenía ciertos desvíos mentales, por lo cual decidieron derivarlo a este lugar.
Una vez ahí, McMurphy es testigo de lo que pasa con los pacientes del lugar, como por ejemplo, esos ataques repentinos y los escapes, también de lo fría y autoritaria que puede ser la doctora Ratched, quien es la que está a cargo del lugar.
Se preguntarán, cuál es la misión o importancia de este personaje en toda la historia? pues este personaje viene a romper la monotonía del lugar, algo así como romper las reglas, ya que este lugar siempre hace lo mismo, los pacientes juegan a lo mismo, toman su medicina a cierta hora, no ven incluso la televisión y McMurphy es quien los hace en parte vivir el día a día de una manera diferente, por ejemplo, los muchachos en una salida que iban a hacer por parte de este lugar, McMurphy salta de la reja y se esconde en el autobús en el que irían, pero este personaje una vez que todos suben, se los lleva a un puerto en el cual salen en un barco a pescar. También cabe mencionar cuando este hombre le enseña a parte de sus compañeros a jugar a baloncesto, uno de ellos es a un hombre al cual lo llaman ''El jefe'' el cual es sordomudo...o es lo que creemos al principio.
El antagonista o mejor dicho, la antagonista, es la misma doctora Ratched, esta mujer como había dicho es fría y dominante, ella es la que hace que el lugar parezca tan cuadrado, ella es quien da las ordenes y también la encargada de las terapias, que es el momento en donde los pacientes dialogan sobre su estado.
Una de las cosas que sorprende a McMurphy es que los pacientes están en ese lugar por su propia voluntad, pues en parte es un tanto ''razonable'', estamos hablando de personas que no se sienten integradas socialmente.
El tema central de esta película vendría siendo la represión, pues en cada momento los pacientes se muestran sumisos y todo por la doctora Ratched, quien es el objeto que los vuelve de esta manera. Tanta es la represión, que incuso puede hacer que un paciente llegue al suicidio.
El caso más notorio sobre represión es el de Billy, un muchacho tartamudo que gracias a McMurphy conoce a una chica, con la cual tiene relaciones sexuales en el mismo centro psiquiátrico luego de haber pasado un buen rato con sus compañeros, bebiendo y haciendo locuras en el lugar. El climax se desata cuando a la mañana siguiente la doctora Ratched llega al lugar viendo a todos los pacientes en la sala principal y el lugar convertido en un mismo basural, reúne a la mayoría pero nota que Billy es el que falta, por lo cual lo buscan hasta encontrarlo en uno de los cuartos con la chica. Luego de esto, la doctora Ratched habla con él frente a sus compañeros y en el momento en cuando menciona a la madre de Billy notamos el control que puede llegar a tener esta mujer con los pacientes y esto es lo que hace que el muchacho decida suicidarse.
Otro personaje del cual debo hablar sí o sí es de Chief Bromden, mejor conocido como ''El jefe'', este personaje como dije al principio notamos que es sordomudo o es lo que nos dan a conocer, pues este hombre realmente no es sordomudo, se encuentra en el centro psiquiátrico con la única razón de evadir la realidad, tal como McMurphy lo hizo de la cárcel. Ambos personajes se hacen muy amigos, tan así que en un momento es El jefe quien abre la ventana de la sala para que McMurphy escape nuevamente. En los últimos momentos de la película nos dan a conocer que McMurphy se escapó, pero no es realmente así, pues a este personaje le practicaron una lobotomía, que es una incisión quirúrgica que consiste en cambiar el trabajo del cerebro y conectarlo con el lóbulo frontal, lo cual hace que cambien las emociones de la persona. Tras este hecho llevan a McMurphy con los demás pacientes a dormir y es ahí cuando El jefe realiza un gesto el cual a simple vista nos puede parecer terrorífico (personalmente me incomodan las escenas de este tipo, pero fui fuerte), pues este asesina a McMurphy ahogándolo con una almohada y la verdad de todo esto es que El jefe le está haciendo un favor a este personaje al asesinarlo, lo libera de ese lugar y de ese mundo. Finalmente, el personaje huye del lugar como el pájaro que sale de su nido, un nido el cual era cuadrado y represivo.


Sobre la película debo decir que la adoré, pues habían momentos en los que eran para pensar, eran para reír y eran para incluso tener rabia con esta mujer autoritaria, el personaje de Jack Nicholson es impecable, pues en el momento en que entra en escena sabes que este tipo viene a desordenar las cosas y que tiene un rol importante. Me encariñé con personajes como Martini (interpretado por el gran Danny DeVito), Charlie, el joven Billy, El jefe y otros más con los que reí mucho. Sacando una conclusión final pude notar que el personaje de Jack Nicholson los liberó en parte de su estilo de vida en ese lugar, los hizo vivir de una manera distinta, les enseñó a pescar, a jugar, a disfrutar.
Como dato curioso, debo agregar que la mayoría de los extras de esta película eran pacientes reales y que de hecho, en un momento de descuido, uno de ellos abrió la ventana de la sala en donde grababan y se escapó del lugar, no sé si lo habrán encontrado, pero como haya sido el caso, alguien voló del nido del cuco.
¿La recomendaría? Sip, la recomiendo sobretodo a los fanáticos de la psicología, estudiantes y demás, también a los fans de Jack Nicholson, lo encontrarán definitivamente un héroe, al menos para mi lo es en esta película.
Lo que no me gustó de esta película, bueno, no puedo decir de todas las películas que son perfectas, siempre hay ese algo que encontramos inadecuado o algo así y de esta película puedo decir que me hubiese gustado que le hubieran dado un poquíto más de énfasis al personaje de Charlie, que era el hombrecito amigo de McMurphy.
Pero aún así, excelente película, encuentro que tiene bien merecidos los Oscar en el año 1976, ya que convenció mucho a la crítica, a Hollywood y a la audiencia.

Favoritas de Enero


Se nos va Enero, un mes caluroso, productivo o perfecto para comenzar la flojera (para los que estamos de vacaciones). Este mes nos trajo además de tragedias, momentos geniales, películas buenísimas, lecturas nuevas, el hit del verano, etc.
Pero como las películas y los libros son parte del estilo de vida de las personas, quiero nombrar las películas que tuvieron gran éxito en las salas de cine y los libros que llegan a ser calificados hasta con cinco estrellas, aquí dejo los favoritos de enero, aquellas cintas y best sellers que disfrutamos en este primer mes de 2017.

PELÍCULAS


1) La La Land, Damien Chazelle: La película dirigida por el director de ''Whiplash'' simplemente nos robó el corazón con la historia de Mia y Sebastian (Emma Stone y Ryan Gosing respectivamente). Este musical del año 2016 pero que llegó a Chile este mes nos hizo bailar, cantar y soñar. La La Land es una cordial invitación a realizar tus sueños. La película actualmente está nominada a 14 premios Oscar, igualando así al clásico del cine ''Titanic''.


2) Rogue One: Una historia de Star Wars, Gareth Edwards: Situada entre ''La venganza de los sith'' y ''Una nueva esperanza'', Rogue One nos trae una historia aparte de la que conocemos normalmente, es el mismo universo pero con distintos personajes, protagonizada por Felicity Jones y Diego Luna. La película se estrenó también en el 2016, pero tuvo tanto éxito que aún sigue en cartelera en algunos cines, pues la historia es fantástica, la esencia de Star Wars se mantiene y nos topamos con grandes sorpresas.


3) ¿Por qué él? John Hamburg: Protagonizada por Bryan Cranston y James Franco, esta película nos trae una historia la cual puede ser la peor pesadilla de un padre, que su hija salga con alguien a quien encuentra inapropiado. Lo particular de esta película, es que está subtitulada con modismos chilenos, por lo cual en vez de leer un ''maldito'' nos vamos a encontrar con un ''weon''. La película aún sigue en cartelera ya que es absolutamente divertida.

LIBROS


1) Relatos de una mujer borracha 2, Martina Cañas: El gran éxito de las redes sociales se convirtió en libro y en enero llegó su segunda parte. Martina Cañas señaló que como agarró más confianza este libro viene por así decirlo, más cargado, acá nos da consejos, cuenta anécdotas e historias que seguramente te atraparán como lector.


2) Yo soy la perra, AmericaVi: De Wattpad al papel, esta historia nos muestra el punto de vista de la mala de la historia, de la perra, esa que quiere hacer la vida imposible de la buena protagonista de nuestro libro favorito, esta es a verdadera historia de este cruel personaje. La novela aunque ya se encuentra en las librerías, aún sigue en Wattpad para los fans y aquellas personas que quieren deleitarse con esta lectura.


3) La sirena, Kiera Cass: De la autora de la serie ''La selección'', Kiera Cass nos trae una historia de mucho amor y emoción, pues la historia se trata de una sirena (obviamente) la cual encuentra lo que siempre había soñado, un chico hermoso y amable, lo único que hace imposible esto es que él es un humano y el amor que siente el uno por el otro los pone en peligro. Desde enero ya está disponible en las librerías.